Cargando...

Ejemplo de Tablero de comunicación como herramienta para garantizar la accesibilidad cognitiva

El tablero de comunicación es un recurso muy valioso para todas aquellas personas que tienen algún tipo de dificultad en el momento de comunicarse. Hoy veremos qué son estos tableros, cuáles son sus principales beneficios, qué personas pueden aprovechar todo lo que ofrecen y, finalmente, descubriremos cómo crear un tablero de comunicación útil.

 

¿Qué es un tablero de comunicación?

Empezaremos definiendo lo que es un tablero de comunicación que es, como bien explican desde la organización Plena Inclusión, una superficie sobre la que hay una serie de pictogramas, fotografías, letras o frases que ayudan a las personas con discapacidad a poder comunicarse con los demás. Por lo tanto, se trata de una herramienta indispensable para garantizar la accesibilidad cognitiva de quienes tienen problemas para comunicar sus necesidades y deseos solo con el uso de su voz.

 

Beneficios

Saber para qué sirve un tablero de comunicación es importante, como también lo es conocer todos sus beneficios. Aquí dejamos algunos de los principales. 

Ayuda a comunicar deseos y necesidades

Las personas que sufren algún tipo de dificultad para comunicarse solamente con su voz, pueden ayudarse de los tableros de comunicación para que sus deseos y necesidades se transmitan de manera clara y sin ambigüedades. Por lo tanto, son un recurso bastante útil y, sobre todo, necesario que facilita la comunicación con otras personas del entorno.

El tablero se puede llevar a cualquier lugar

Algo positivo que nos ha brindado la tecnología es que podemos llevar mucha información contenida en tan solo una tablet o un móvil. ¿Sabes qué el tablero de comunicación puede hacerse en la tablet o papel? En este segundo caso se puede perder, pero en el primero no. Por lo tanto, es un recurso fácil de llevar para usarlo cuando se requiera.

Reduce la frustración

Quienes no tienen dificultades para hablar no saben lo frustrante que puede ser comunicar algo y que esto no se entienda de la forma adecuada. Es por ello por lo que la creación de los tableros de comunicación tiene como objetivo, también, reducir esa frustración en el momento de hablar con alguien más.

 

¿Para quiénes están destinados los tableros de comunicación?

Los tableros de comunicación están destinados para muchas personas que tengan dificultades para hablar. Aquí te dejamos algunos ejemplos.

  • Tablero de comunicación para TEA: el trastorno del espectro autista suele acompañarse de problemas para comunicarse, debido al desarrollo lento del lenguaje, incapacidad para mantener una conversación o para utilizar las palabras. Por ello, este recurso es muy útil para personas con autismo
  • Tablero de comunicación para pacientes sin habla: existen personas que no pueden hablar, como es el caso de quienes son sordomudos. Los tableros de comunicación en estos casos son también una excelente ayuda para comunicar lo que se quiere decir sin dificultades.  
  • Tablero de comunicación para parálisis cerebral: hay personas que tras sufrir una parálisis cerebral pueden tener dificultades para comunicarse debido a los daños que ha sufrido su cerebro o porque los músculos involucrados en el acto de hablar no funcionan adecuadamente.
  • Tablero de comunicación para afasia: en la afasia –un trastorno del lenguaje– los signos pueden variar dependiendo de la parte dañada del cerebro. Por ejemplo, ser incapaz de utilizar palabras concretas, incapacidad para hablar, problemas para darle sentido a lo que comunica, etc.

 

¿Cómo se hace un tablero de comunicación?

Para crear un tablero de comunicación hay que seguir una serie de pasos. Por ejemplo, primero hay que colocar fotos de personas que se conocendibujos de acciones habituales (comer, beber, dormir, ir al baño) y, en ocasiones, también frases como “yo quiero”, “yo deseo”, “quieres tú”, entre otras opciones. El tablero de comunicación se debe ir perfeccionando poco a poco para que la persona, al señalar un pictograma, frase, letra o fotografía, transmita lo que desea comunicar sin ningún problema.

Los tableros de comunicación son un recurso imprescindible que permite que las personas con dificultades para hablar se comuniquen con su entorno, se sientan parte de una conversación y reduzcan su frustración por los problemas que les afectan a su capacidad para comunicarse. Conocer estas herramientas es crucial para hacer de este mundo un lugar más accesible.

 


Fuentes:

Ejemplo de Tablero de comunicación como herramienta para garantizar la accesibilidad cognitiva

Información adicional