Esta publicación es el fruto de las II Jornadas Internacionales Sobre Atención a la Dependencia que se celebraron en junio de 2013. El libro incluye articulos de los diferentes ponentes que participaron en las jornadas. El objetivo ha sido plasmar en un libro todas las soluciones que se plantearon durante esos días para que las personas en situación de dependencia pudieran permanecer el mayor tiempo posible en sus casas y con la mayor calidad de vida posible.
Según las estadísticas unas ochocientas mil personas tienen reconocido el derecho a recibir prestaciones por dependencia, de estas, el 80% reside en su casa y es cuidado por la familia. Con estos datos no queda más remedio que buscar las mejores soluciones para optimizar los servicios que reciben y con este propósito se ha realizado esta publicación.
Documentos
- LIBRO COMPLETO (Abre en nueva ventana)
- Evolución y tendencias de cambio en los servicios de atención a domicilio en Dinamarca y Suecia. (Abre en nueva ventana)
Astrid Lindström.
- Proyecto “en mi casa” y centros multiservicios en Castilla y León. (Abre en nueva ventana)
Carlos R. de Pablos Pérez.
- Atención integrada social y sanitaria en Catalunya. (Abre en nueva ventana)
CARMELA FORT UNY CAMARENA.
- El Servicio de Atención a Domicilio desde los Centros de Ámbito Rural para Personas Mayores. Un modelo de atención centrada en la persona. (Abre en nueva ventana)
Elisenda Serra.
- Personas mayores y dependencia. Una reflexión desde la experiencia francesa. (Abre en nueva ventana)
Florence Leduc.
- El programa “A Better Life” (una vida mejor para las personas mayores con necesidades de cuidados de larga duración). Respuestas desde el Reino Unido. (Abre en nueva ventana)
Ilona Haslewood.
- Cuidados integrados de larga duración (coordinación sociosanitaria) para personas mayores que viven en su hogar. Consideraciones teóricas y prácticas innovadoras en Europa. (Abre en nueva ventana)
KAI LEICHSENRING.
- Modalidades de atención domiciliaria a personas en situación de dependencia en Alemania. La gestión de casos. (Abre en nueva ventana)
Miguel Montero.
- Comida a domicilio como servicio de proximidad: el programa Xantar na Casa. (Abre en nueva ventana)
Milagros Nieto Fernández.
- El SAD, la teleasistecia y otros servicios de proximidad. Situación actual y perspectivas de futuro. (Abre en nueva ventana)
Sabina Camacho Calderón.
- El papel de las TIC en la promoción de la vida independiente. (Abre en nueva ventana)
Satur Torre y Estíbaliz Ochoa (Fundación Vodafone España), Begoña Dorado (Cruz Roja Española), Julián Andújar y Ana Arroyo (Fundación TECSOS), Mercé Tol edano (Departamento de Bienestar y Familia Generalitat de Cataluña), Josep Benavent (Fundación I2Cat).
- Rehabilitación/accesibilidad en el parque de viviendas: la adaptación funcional de la vivienda. (Abre en nueva ventana)
Xavier GarcíaMilá.