Datos interesantes
El concepto de ejercicio moderado significa que la persona al hacer el ejercicio debe necesitar respirar más rápido y que su frecuencia cardiaca (número de latidos del corazón por minuto) también aumente, sintiendo la persona calor.
Dicen los expertos que los niños requieren un mayor tiempo de actividad física, unos 60 minutos al día de ejercicio moderado.
Aunque el ejercicio físico es bueno para el sistema cardiovascular no debemos olvidar que hay personas que aunque se sientan bien pueden tener alguna patología cardiovascular no conocida que le dificulte hacer de forma segura ejercicio. Por eso antes de hacer ejercicio físico consulte a su médico.
Un poco de historia
Galeno de Pérgamo fue un médico que vivió en alrededor de los años 130-220 después de Jesucristo. Su padre le educó en filosofía, astronomía, arquitectura etc. No obstante, dice la leyenda que una noche su padre decidió inclinarle hacia la medicina cuando soñó con Asclepio, dios de la medicina, prediciéndole el destino de su hijo.
Galeno fue médico de gladiadores y emperadores romanos como marco Aurelio, Cómodo o Septimio Severo, y por eso se le considera el primer médico del deporte.
Galeno, hizo importantes contribuciones al desarrollo del conocimiento de la fisiología del sistema cardiovascular como por ejemplo que en las arterias corre sangre y no aire, como hasta entonces se había creído. Además, demostró que la sangre era impulsada en los vasos sanguíneos por el corazón.
Para recordar
La Organización Mundial de la Salud recomienda que un adulto sano debe hacer a la semana al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada aeróbica (30 minutos cinco días a la semana).
Los niños requieren un mayor tiempo de actividad física, unos 60 minutos al día de ejercicio moderado.
Tanto niños como adultos antes de comenzar a hacer ejercicio físico deben consultar a su médico si pueden hacerlo y como y así evitar sustos innecesarios.