Cargando...

Participantes con discapacidad en la Estrategia Horizonte 2029 para la atención de personas con discapacidad de Madrid

El pasado 25 de marzo se presentó la nueva Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028. Se trata de un ambicioso plan que incluye 316 medidas y que cuenta con una inversión global de 4.800 millones de euros. 

La Estrategia Horizonte 2028 se articula en torno a tres ejes fundamentales: atención temprana; a personas con atención a discapacidad intelectual, física y sensorial; y a atención personas con enfermedad mental grave y duradera. Una de las medidas más destacadas es la reducción de los tiempos de espera para el reconocimiento de la discapacidad, con la incorporación de dos nuevos centros base en la Sierra Noroeste y en el sur de la región, lo que elevará a 12 los dispositivos de este tipo en la red pública, dando cobertura a más de un millón de madrileños.

Se priorizarán los expedientes de personas con enfermedades graves, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y de menores. Para estos últimos, se concentrarán todas las valoraciones en una sola cita, simplificando el proceso para las familias.

Durante la presentación la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que esta Estrategia facilitará el día a día de las personas con discapacidad. “La Comunidad de Madrid es una región humana, donde todos contamos y en todos se piensa. Amamos la libertad, la autonomía personal y la dignidad de la vida desde su concepción hasta el último suspiro”, aseguró. Añadiendo que “cada vida es única e insustituible”. 

Estrategia Madrileña Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028

 

Agilidad administrativa y atención integral

Para avanzar en la simplificación administrativa, que es otro de los objetivos de esta Estrategia, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales renovará de oficio y de forma automática el grado de discapacidad ya reconocido. Se les notificará a los ciudadanos mediante SMS con un enlace para descargar el certificado. También recibirán recordatorios automáticos de sus citas.

Asimismo, se pondrá en marcha un call center especializado para resolver dudas sobre valoración, tarjetas de discapacidad y estacionamiento, orientación laboral, tratamientos y solicitudes de plaza. También se avanza en el desarrollo del futuro Registro de Voluntades, adaptado a todas las discapacidades, en el que cada persona podrá dejar reflejado su plan de vida.

 

Educación y envejecimiento prematuro

En el ámbito educativo, se crearán tres nuevos centros de educación especial en Móstoles, El Escorial y el distrito madrileño de Villaverde, así como 54 nuevas aulas para el próximo curso, que se sumarán a las 106 ya existentes. Estas iniciativas irán acompañadas de mejoras en accesibilidad, refuerzo de la formación docente y ventajas en el acceso al check infantil ya las becas escolares.

Además, se habilitará en Carabanchel la primera residencia pública para personas con discapacidad intelectual en fase de envejecimiento prematuro, con capacidad para 70 plazas. En Hortaleza se abrirá la primera vivienda pública de entrenamiento para la transición hacia una vida independiente.

 

Mejoras en accesibilidad

La Estrategia contempla también mejoras sustanciales en materia de movilidad. El Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid, vigente hasta 2028, incorpora la instalación de ascensores, pavimentos táctiles, señalización en braille y sistemas de apertura fácil en puertas y mamparas. Actualmente, la red cuenta con 1.710 escaleras mecánicas y 559 ascensores.

Se comenzará impulsando el programa de entrenamiento autónomo en el metro, dirigido especialmente a personas con discapacidad intelectual, que ya ha formado a más de 1.700 usuarios. También se trabajará con la Federación de Municipios de Madrid para agilizar la expedición de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.

En el ámbito judicial, se reforzará la figura del facilitador judicial, clave para garantizar la igualdad de acceso al sistema a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en una iniciativa pionera en España.

 

Participantes con discapacidad en la Estrategia Horizonte 2029 para la atención de personas con discapacidad de Madrid

Información adicional

  • Actualidad